En el espejo

Quièn que es...

Por Juan Cervera Sanchìs Jimènez y Rueda - 22 de Octubre, 2012, 21:01, Categoría: En el espejo

Que te lo digo yo,

que no soy nadie:

¿Quién que es no es esclavo?

Así el hijo de rata,

como el hijo de águila,

son dos pobres esclavos;

y la amada amadísima,

que esclaviza al amante,

es a su vez esclava del amante,

ya sea a flor de fango

o en la celeste altura

de lo aéreos cielos.

Todo está encadenado.

Las cadenas son múltiples.

La libertad es sólo una palabra

con ojos y con uñas de mazmorra.

Creas lo que tú creas

la real realidad

siempre y siempre está ahí

y, ajena al autoengaño,

ordena y manda,

porque manda y ordena

con estricto rigor,

y  totalmente sorda

a cualquier petición,

por pequeña que sea,

de clemencia.

Que te lo digo yo,

que  no soy nadie:

¿Quién que es no es esclavo?

*

JUAN CERVERA SANCHIS JIMÉNEZ Y RUEDA

México D. F., 21 Octubre 2012

*


Permalink ~ Comentar | Referencias (0)
Etiquetas:

TODO

Por Juan Cervera Sanchís Jiménez y Rueda - 6 de Septiembre, 2012, 15:02, Categoría: En el espejo

Todo lo que no veo,

que es más y mucho más

de cuanto alcanzo a ver,

que es casi nada,

me ve y se ríe de mí

ante mis propios ojos.

Todo. Todo. Todo.

Todo lo que no veo

y me ve, todo, todo

está aquí y  me rodea

y me habita

y es la real realidad,

el poder invisible, y tan visible,

que nos trae y nos lleva

y nos lleva y nos trae,

y es la sinrazón y la razón,

que ama, sueña y canta,

al mismo tiempo,

en la  gota de agua

y en el total del  mar;

en el grano de arena

y en la inmensidad de la galaxia.

Todo. Todo. Todo.

Todo lo que no veo.

 *

JUAN CERVERA SANCHIS JIMÉNEZ Y RUEDA

  México D. F., 1 Septiembre  2012

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)
Etiquetas:

Espejo

Por Juan Cervera Sanchís - 10 de Mayo, 2012, 18:10, Categoría: En el espejo

Y la palabra espejo se me ha roto,

¿dónde te voy a ver?

Vago de tumbo en tumbo,

de curva en curva voy,

por sombras sin salida deambulo sin tu luz

y mi vida es un dédalo

sin la lámpara amante de tu vida.

¿Cómo reconstruir la palabra espejo,

la llave de la puerta que me abría la recámara

de tus fueros internos?

Ando roto, hecho añicos, dividido y extraño.

Todo es oscuridad y, sin saber qué hacer,

hallo sangre en mis dedos, cristales sin memoria,

fragmentos dolorosos del espejo que fue,

de la palabra, no destruida en sílabas,

sino en indescifrables y desolados signos

cercados por los hincos del olvido;

pero así son los hombres, los mundos, los espejos,

dispersos y enigmáticos como rompecabezas

cual Lázaros que esperan un levántate y anda

para erguirse de nuevo arañando la luz

y volver a romperse una y otra vez

como las ramas frágiles del niño árbol del tiempo.

Permalink ~ Comentarios (1) ~ Comentar | Referencias (0)
Etiquetas:

A toda muerte

Por Juan Cervera Sanchís - 7 de Marzo, 2012, 10:46, Categoría: En el espejo

Caín dormía feliz

y a pierna suelta.

Abel sufría de insomnio.

Adán andaba en Babia.

Eva bordaba nubes

con los  hilos azules

de sus lágrimas.

Dios  dudaba y  dudaba

de sí mismo:

"¿Soy  realmente Dios?"

Un sacerdote loco

se enredaba en su sombra.

Un general suicida

ponía fin  a su guerra.

Preguntas y preguntas

sin respuestas.

Un banquero insaciable

le negaba a su madre,

pordiosera, una limosna.

El éxito, de súbito,

se sabía un fracaso.

La  vida, ah, sí, la vida

sin la  vida

por fin y al fin ya libre

de la  vida

seguía y seguía jugando,

y jugando y  jugando

a  toda  muerte.

JUAN  CERVERA SANCHIS

29 FEBRERO 2012. México D. F.

Permalink ~ Comentarios (2) ~ Comentar | Referencias (0)
Etiquetas:

Aquí

Por Juan Cervera Sanchís - 23 de Agosto, 2011, 11:10, Categoría: En el espejo

Aquí, aquí y ahora,
no soy más que el pasado
del futuro.
Aquí donde me ves
no soy más que el futuro
del pasado.
Aquí, aquí, aquí,
entre el seré y el fui.
Aquí, aquí, aquí,
entre el no ser y el ser.
Aquí donde me ves.
Aquí donde nos vemos.
Aquí donde lloramos y reímos.
Aquí donde gozamos y sufrimos.
Aquí, aquí, aquí
no soy más que el futuro
del pasado.
No soy más, no soy más
que el pasado del futuro.
No somos más ni menos
y aunque nadie me entiende
yo sé que tú, sí, tú, tú sí,
amor, amor, amor,
compartes el milagro
del presente conmigo.
Aquí, aquí y ahora.


          Juan Cervera Sanchís
          México  D. F.,  18 Agosto 2011

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)
Etiquetas:

Pasado el tiempo

Por Chobojo Master - 23 de Junio, 2011, 22:42, Categoría: En el espejo

Pasado el tiempo, en un libro
ya  amarillo por el tiempo,
me encontraré  con tus ojos.
Todo volverá a ser  nuevo.
Lo  amarillo se hará azul
y volarán por tus cielos
azulísimos las aves
fieles  de mis sentimientos.

Pasado el tiempo, en un libro,
ya  amarillo  por el tiempo,
¡oh magia de  la palabra!,
despertaré de mi sueño
y naceré en tu  mirada
trasminada de  misterio.

Juan Cervera Sanchís
México D. F.,  6  Julio  2010

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)
Etiquetas:

Perros

Por Juan Cervera Sanchís - 23 de Junio, 2011, 22:39, Categoría: En el espejo

Ni  en Nueva York  ni en Washington,
ni  en  Londres ni en Berlin,
ni en Roma  ni en  Paris
hay  perros  callejeros,
pero  en México sí.
En  México sí hay perros callejeros,
inteligentes  perros
que cruzan los  semáforos
moviendo a golpes  vivos
de elegancia sus rabos 
y empinando sus graciosas orejas.
Si hay perros callejeros
en la ciudad de México.
Fantásticos  mestizos
y a la  vez  burlones aristócratas,
y amantes todos ellos
de la siempre difícil, costosa  libertad,
que es la libertad su bandera y su guía.
En  México si hay  perros  callejeros.
Todavía hay  perros  callejeros
en la  ciudad de México,
aunque no falten  bípedos  esclavos
que  los quisieran muertos
o esclavos  como ellos.
Ni en Nueva York   ni  en Washington,
ni  en  Londres  ni en  Berlín,
ni  en Roma  ni  en Paris
hay  perros  callejeros,
pero  en  México  sí,
en   México   si hay  perros  callejeros
y  yo  soy uno de ellos
sencilla  y  bellamente  porque sí,
porque prefiero ser un perro  callejero
a ser  un títere y un paria del dinero
como  Harapos Vankero y el  zar Karko Kikín.

Juan  Cervera  Sanchís
México D. F.


Permalink ~ Comentar | Referencias (0)
Etiquetas:

Hombre de lirios blancos

Por Juan Cervera Sanchís - 17 de Mayo, 2011, 8:00, Categoría: En el espejo

Hombre de lirios blancos y auríferos jilgueros,
memoria de colores y venas musicales.
Hombre pastor de nubes y de pavos reales,
de anises y diciembres y mágicos eneros.

Hombre de espesos bosques y vientos carpinteros,
de yerbas olorosas y químicas señales.
Hombre de campanarios y leves catedrales
y espíritu de verdes y líricos tinteros.

Hombre de alondras niñas y jóvenes laureles,
que sabiendo el camino vivió mil extravíos
y novio de la rosa casose con la higuera.

Hombre que tuvo otoños entre oblicuos biseles
y habitó desolado rojísimos estíos
inclinado de invierno y en pie de primavera.

          Juan  Cervera  Sanchís
          México  D. F., Mato  2011

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)
Etiquetas:

Aquel hombre (Canción amarga)

Por Juan Cervera Sanchís - 14 de Mayo, 2011, 20:00, Categoría: En el espejo

Pidió y pidió y pidió auxilio,
auxilio en vano pidió,
y por más que pidió auxilio
nunca nadie se lo dio.
Solo entre la muchedumbre
la soledad lo cercó
y fue matando a aquel hombre
cuya voz nadie escuchó.
Pidió y pidió y pidió auxilio
desde su desolación
y jamás nunca, aquel hombre,
de los hombres, jamás nunca,
nunca jamás recibió
el auxilio que pedía
a los hombres, ya que a Dios,
aquel hombre, nunca, nunca
auxilio solicitó.

           Juan Cervera Sanchís
           México D. F. 28 septiembre 2009

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)
Etiquetas:

El Blog

Calendario

<<   Marzo 2023    
LMMiJVSD
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31   
 
Proyecto Cultura Chobojos - Chobojos
 
 Proyecto Cultura Chobojos - Vida sin fin
 
Proyecto Cultura Chobojos – Fotografía 366
 
Proyecto Cultura Chobojos – El círculo azul
 
Proyecto Cultura Chobojos – La Jauría
 
Proyecto Cultura Chobojos – Toma Todo
 
Proyecto Cultura Chobojos - Chistes x Kilos
 
 

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog