De profundisSIEMPRE
Por Juan Cervera - 1 de Junio, 2014, 15:18, Categoría: De profundis
"Próxima parada: Brenes" * *
Permalink
~ Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: de profundis, vida sin fin, mundo cultural chobojos, Andalucía, brenes, siempre, JUANN CERVERA MI PALABRA
Por Juan Cervera Sanchís Jiménez y Rueda - 13 de Agosto, 2013, 5:36, Categoría: De profundis
MI PALABRA HERIDA SANGRA.
Permalink
~ Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: juan cervera, mundo cultural chobojos, lora del rio, Sevilla, España, mi palabra, palabra, sangra AHÍ
Por Juan Cervera Sanchís Jiménez y Rueda - 8 de Julio, 2013, 12:29, Categoría: De profundis
Ahí donde más duele. Donde y donde más duele. Ahí, amor, ahí tu ausencia se evidencia y me enloquece y mi vida se rompe en mil pedazos y lloro sin consuelo, que imposible, amor mío, es para mi encontrar un hilo de consuelo con que paliar tu ausencia. Ahí donde más duele. Ahí, precisamente ahí, a mí me está doliendo, amor mío, tu ausencia. * JUAN CERVERA SANCHIS JIMÉNEZ Y RUEDA Colonia San Rafael. Lunes 8 Julio 2013. Con Luna nueva en Cáncer. Ojalá
Por Juan Cervera sanchís Jiménez y Rueda - 21 de Junio, 2013, 13:59, Categoría: De profundis
México es un desierto. España es una tumba. Axaí, mi Axaí, quiero desintegrarme. Quiero ser sólo espíritu. Alígera energía y viajar libremente a una galaxia niña, contigo de la mano, y en un planeta virgen iniciar nuevamente una vida, mi vida con tu vida, nuestras vidas. Es todo lo que quiero. Es lo que quiero. Ojalá Dios quisiera, mi amor, amor, amor mío, mi amor, concedernos esa pequeña gracia.
* JUAN CERVERA SANCHIS JIMÉNEZ Y RUEDA Colonia San Rafael 18 Junio 2013. México D. F. *
Permalink
~ Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: juan cervera, vida sin fin, ojala, mundo cultural chobojos, axai, dios, GALAXIA, Mexico, España México es un desierto
Por Juan Cervera Sanchís Jiménez y Rueda - 11 de Junio, 2013, 16:23, Categoría: De profundis
México es un desierto. Sin ti, México es un desierto para mi. Era México, Amor, un paraíso. Era, Amor, un oasis. Era mi edén. Mi vida. Era mi vida México. México eras tú y, sin ti, mi Axaí, México ya no es México, que es un desierto México; que es la desolación de las desolaciones; que México no es México, que aquel México que tú y yo compartimos y en que tú y yo soñamos y nos amamos y tejimos inocentes y bellas ilusiones, murió mi Amor contigo. Murió y murió aquel México y yo le digo adiós a aquel México nuestro y me lo llevo contigo y conmigo a nuestra bien amada Andalucía donde renaceremos al unísono el día que yo muera junto al Guadalquivir allá en Lora del Río, que será, Amor, el día en que realmente tú morirás, moriremos, como siempre soñamos que tú y yo moriríamos, para ir, asidos de la mano y sonriendo, al encuentro con Dios, maravillosamente enamorados y ya niños muy niños, y por y para siempre unidos, jugando a la alegría y en la alegría en el recreo libérrimo de la casa de Dios, en donde Dios, desde siempre, mi Amor, nos ha estado esperando.
* JUAN CERVERA SANCHIS JIMÉNEZ Y RUEDA Sábado 8 de Junio 2013. Soneto con estrambote
Por juan Cervera Sanchís Jiménez y Rueda - 8 de Abril, 2013, 22:49, Categoría: De profundis
Viajo por el soneto de la vida. Viajo de verso en verso y rima a rima. Viajo sin que el espacio me deprima y viajo por un tiempo sin medida.
Huyo por el soneto de la huída. Huyo y huyo y mi huída se sublima. Huyo y huyo en mi huir con sed de cima y huyo herido de ti y a toda herida.
Viajo herido de mí. Soy el viajero que a toda prisa huye de sus pasos. Soy el polvo doliente del camino.
Soy el arco, la flecha y el arquero. Soy un sol que agoniza en flor de ocasos y una sangrante aurora sin destino.
Soy todos mis fracasos. Soy el soneto yo, viejo y cansado, que canta y llora en verso, ¡desgarrado!
* JUAN CERVERA SANCHIS JIMÉNEZ Y RUEDA Colonia San Rafael. México D. F. 25 Marzo 2013 A PUNTO
Por Juan Cervera Sanchís Jiménez y Rueda - 13 de Febrero, 2013, 5:39, Categoría: De profundis
A punto de romperme, como un viejo juguete, me acuesto y me levanto cada día. Dios y yo lo sabemos. No hay hilo de esperanza al que poder asirse y, sin embargo, ensayas tu sonrisa ante el espejo y finges que todo va muy bien, aunque de golpe toses y te duele la espalda y tu piel se enfebrece y, ¡bueno!, continúas tu actuación como si nada, aunque crujen tus huesos y tu alma, en secreto, es un quejido e invocas a tu madre y sueñas con tus amigos muertos. En fin, no ves por dónde y mucho menos cómo. No obstante, de veras estás loco hasta las viejas suelas de tus tristes zapatos, sigues, igual que aquel muchacho que fuiste alguna vez, creyendo en la poesía, y escribes un poema y te consuelas y cantas entre dientes una antigua canción, una canción de aquellas canciones que cantabas siendo niño: “¡Jardinero, tú que entraste en el jardín del amor...” Y vives otro día y enfrentas otra noche a punto de romperte como un viejo juguete, como un juguete viejo solo y arrinconado en el viejo rincón de tu ya vieja vida, donde a pesar a todo y de todos la poesía, tu poesía, renace cada instante y tu vida es un bosque donde gorjea y gorjea el niño ruiseñor de la belleza irradiando esperanza y alegría. ******* JUAN CERVERA SANCHIS JIMÉNEZ Y RUEDA Colonia San Rafael. México D. F. 12 Febrero 2013.
Permalink
~ Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: mundo cultural chobojos, vida sin fin, juan cervera, a punto FUEGO
Por Juan Cervera Sanchís Jiménez y Rueda - 17 de Enero, 2013, 5:54, Categoría: De profundis
Fuego, amor mío, fuego. ¡Fuego! Un segundo. Un espejo. Una gota de vino. Un bosque ardiendo. Y aquí digo tu nombre y dejó aquí la flor de una caricia. ¡Ah el aroma, el aroma seductor de tus sueños! Tú y yo. Yo y tú. Querubines sonámbulos. Arcángeles absortos. La voz niña del agua. El aire de tu risa celebrando el suave movimiento de las hojas dormidas del naranjo. ¡Oh amor, amor, amor¡ Escucha, escucha, amor, como gira y gira el pequeño planeta en que habitamos. Toma un rayo de sol entre tus manos y ata y desata, amor, tus siempre enfebrecidas y locas fantasías. No permitas que la fría realidad le recorte las alas a tu alma. Sigue volando, ¡vuela! Un espejo. Un segundo. Una gota de vino. Un bosque ardiendo. Arde, arde, amor mío, y llama a llama, ¡oh sí!, seamos por siempre fuego. ***** JUAN CERVERA SANCHIS JIMÉNEZ Y RUEDA Colonia San Rafael, México D. F. 15 Enero 2013
Permalink
~ Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: juan cervera, mundo cultural chobojos, fuego, vida sin fin, poema, querubines, arcangeles, naranjo UNA RAYA
Por Juan Cervera Sanchís Jiménez y Rueda - 2 de Enero, 2013, 21:03, Categoría: De profundis
Hice una raya en mi carne. Una raya hice en mi alma. Hice una raya en el aire. Una raya hice en el agua. Hice una raya en la arena. Una raya hice en la tierra. Hice una raya en las nubes. En la luna hice una raya. Hice una raya en el sol. Una raya hice en mis ojos. Hice una raya en mi voz. En mi sangre hice una raya e hice en mi corazón una raya, una raya, ¡una raya enamorada del amor! * JUAN CERVERA SANCHIS JIMÉNEZ Y RUEDA MÉXICO D. F. 2013
Permalink
~ Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: juan cervera, RAYA, RAYA, mundo cultural chobojos, de profundis, PROFUNDIS, vida sin fin, 2013 Un árbol
Por Juan Cervera Sanchìs Jimènez y Rueda - 20 de Agosto, 2012, 20:23, Categoría: De profundis
Un árbol, un pensamiento, una hoja y un suspiro y en la horqueta de una rama la maravilla de un nido.
En el bosque de tu vida un árbol recién nacido se reía a carcajadas de sí mismo.
Entre tanto y tanto árbol era aquel árbol distinto; que era aquel árbol un árbol con alma de nube y río.
Un pensamiento y un árbol digo y no sé lo que digo. Callo y no sé lo que callo. Grito y no sé lo que grito.
Las raíces de aquel árbol, ¡ah delirio de delirios!, tierra adentro, muy adentro, se encielaban de infinito. * JUAN CERVERA SANCHIS JIMÉNEZ Y RUEDA México D. F., 23 Junio 2012 *
Permalink
~ Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: mundo cultural chobojos, juan cervera sanchis, de profundis, arbol Axaí--Declaración de amor
Por Juan Cervera Sanchís Jiménez y Rueda - 9 de Julio, 2012, 11:35, Categoría: De profundis
Axaí de mis ojos. Axaí de mi voz y mis oídos. Axaí de mi tacto y de mi olfato. Axaí de mi cuerpo y de mi sombra. Axaí de mis noches y mis días. Axaí de mis cuevas y mis cielos. Axaí de mis prados y mis bosques. Axaí de mis ríos y mis mares. Axaí de mis pozos y mis fuentes. Axaí de mi alma y de mi sangre. Axaí porque sí, siempre Axaí. Axaí niña siempre y por siempre. Axaí fantasía. Axaí realidad. Axaí pensamiento. Axaí sentimiento. Axaí corazón. Axaí manos dulces. Axaí labios tiernos. Axaí envuelta en ángeles. Axaí en luz de fe. Axaí en flor de Dios. Mi Axaí jardinera. Mi pastora Axaí. Axaí siempre bella. Axaí mía por siempre y yo siempre y por siempre de Axaí, siempre suyo, suyo siempre y por Dios y con Dios y en Dios siempre. Axaí, Axaí, Dios nos salve y nos salve al unísono. Axaí, mi Axaí. Mi Axaí, mi Axaí. Axaí de mis ojos. Axaí de mi voz y mis oídos. Axaí de mis sueños. Axaí de mi vida. Axaí de mi amor. ¡Axaí! ***************************************** JUAN CERVERA SANCHIS JIMÉNEZ Y RUEDA México D. F., 10 Julio 2012 *****************************************
Permalink
~ Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: axai, declaracion de amor, mundo cultural chobojos, dulces, tiernos, angeles, vida, amor, dios La luz no tiene nombre
Por Juan Cervera Sanchís Jiménez y Rueda - 6 de Junio, 2012, 16:52, Categoría: De profundis
La luz no tiene nombre pero si yo la llamo por tu nombre se hace amor en tu lengua para darme feliz los buenos días.
La luz no tiene cuerpo pero si yo me anudo a tu cintura es la luz lo que ciño emocionado. La luz jamás sonríe, y, sin embargo, en tus labios la luz se hace sonrisa.
No ve la luz, es ciega, pero la luz me mira, desde el misterio mismo, por tus ojos.
La luz no tiene manos, pero he ahí que la luz toma la forma dulce de tus manos y viaja por mi piel.
La luz incorporal que se hace cuerpo y toma tu figura y me seduce.
La luz que se hace humana por un tiempo y de repente un día nos dice adiós. La luz como una lágrima rodando por la flor de tu mejilla. Esta luz que me envuelve con tu fe de bautismo. Esta luz que se duele con tu certificado de defunción, negándome la eterna juventud, el cuerpo incorruptible y la luna de miel que yo quisiera para siempre en tus lámparas de fuego. Historia de la luz
Por Juan Cervera Sanchís - 28 de Mayo, 2012, 19:09, Categoría: De profundis
Se despeina la luz en tu ventana La luz conjuga sueños en el aire El árbol de la luz nos da su sombra La sombra de la luz nos da su árbol El ala de la luz se abre al misterio Se detiene la luz sin detenerse La luz jamás podrá llegar a vieja La luz lo ignora todo porque todo lo sabe Cuando digo tu nombre me aproximo a la luz Cuando cierro la luz abro tu nombre El grito de la luz es inaudible La luz es la matriz del universo Toda preñez es la luz buscando a Dios Nacer es desnudar un haz de luz Sólo la luz puede contemplarse a sí misma El ruiseñor gorjea por la garganta viva de la luz La luz da su dulzor a la manzana El mar no existiría sin la sal de la luz Sin la luz esas nubes no las verían mis ojos Cuando beso tus labios lo que beso es la luz El nombre de mi madre –Asunción—huele a la luz Sabe a luz la memoria de mi padre La mujer que yo amo es más que luz Sin la luz yo jamás te hubiera amado Es la luz quien escribe no mi mano No tus ojos, ¡oh, no!, es la luz quien me lee.
Permalink
~ Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: historia de la luz, juan cervera sanchis, vida sin fin, mundo cultural chobojos, luz, dios, arbol ASÍ
Por Juan Cervera `Sanchís - 16 de Marzo, 2012, 20:31, Categoría: De profundis
Para mi primo José Pascual Sanchís Ramírez, en Sevilla. *****
Así suele pasar, la vida, cuando menos lo esperas, te da una seca y dura puñalada por la espalda. Mi espalda es un bastión de viejas y de nuevas puñaladas. Es tremenda la vida, vaya que si es tremenda. Me temo que la vida en realidad es ciega y la guía y la guía, inverosímil guía, creo que un loco de atar. El caso es que siempre nos sorprende y nadie, ni ella misma, sabe en verdad quién es. La vida, ¡ay!, la vida, suele desconcertarnos y nos lleva y nos trae a su capricho hasta que al fin la muerte la pone en su lugar, y quizás, no lo sé, por fin y al fin podamos ver a Dios, en el bello supuesto de que Dios no sea otra más de nuestras mentiras. *******
JUAN CERVERA SANCHIS 15 Marzo 2012. México D. F.
Permalink
~ Comentarios (1)
~ Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: cervera, pascual sanchis ramirez, espejo, guía, puñalada, mundo cultural chobojos, vida sin fin El orangután
Por Juan Cervera Sanchís - 23 de Junio, 2011, 22:43, Categoría: De profundis
El orangután
dormido, Juan
Cervera Sanchís
México D. F., 11 marzo 2010
Permalink
~ Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: juan cervera sanchis, orangután, poesia, LETRAS, Chobojos, mundo cultural chobojos, loreño Artículos anteriores en De profundis |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |