Raíces y añoranzas

Canto a mi abuela

Por Juan Cervera Sanchís Jiménez y Rueda - 11 de Mayo, 2013, 12:16, Categoría: Raíces y añoranzas

1

El dedal y la tijera,

la aguja y el alfiler

y  las gafas de mi abuela.

2

¡Ay aquella abuela mía

a la que yo conocí

tan sólo en fotografía!

3

Aquella adorada abuela

que murió sin sospechar

que tendría un nieto poeta.

4

Fue ella una campesina

que sabía más que nadie

de trigales y de espigas.

5

Cantarle quiero a mi abuela,

lavandera ella acuciosa

y envidiable cocinera.

6

Que fue mi abuela una madre

de familia numerosa

que nadie escuchó quejarse.

7

Que reverenció mi abuela

la alegría y el amor,

el esfuerzo y la paciencia.

8

Nunca  imaginó mi abuela,

que yo vendría a este mundo 

a reverenciarla  a ella.

9

Que mi abuela en realidad

fue una bella fantasía

que tan sólo supo amar.

10

Que amó mi abuela al extremo

de amar a los no nacido

como yo, su amado nieto.

11

Porque mi abuela, según

solía contarme mi madre,

era un emporio de  luz.

12

Una luz que todavía

sigue alumbrándome a mí

más de noche que de día.

13

Que de noche, estando solo,

al recordar a mi madre

mi abuela brilla en mis ojos.

14

Aquella abuela tan mía

que conocí únicamente

en una fotografía.

15

Mi abuela, ay, mi abuela

tan viva  en mi corazón

y  tan dulce  en mi cabeza.

16

Que pienso en ella y me endulzo

de dulces y vivas lágrimas

y veo de otro modo el mundo.

17

Veo  un mundo donde el amor

cabe en el mundo y lo llena

a rebosar de ilusión.

18

Que era una ilusión mi abuela,

una ilusión que encendía

el mundo de cosas bellas.

19

Mi  abuela, ay, sí, mi abuela,

aquella abuela tan mía

que  vive en mi y me alimenta.

Y  20

Que  ser nieto de mi abuela

y  ser  hijo de mi madre

es mi mayor recompensa.

*

 JUAN CERVERA SANCHIS JIMÉNEZ Y RUEDA

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)
Etiquetas:

Tuve - Desplante

Por Juan Cervera Sanchís - 21 de Agosto, 2011, 11:11, Categoría: Raíces y añoranzas

Tuve
-Desplante-

 Para mi buen amigo
 el poeta de Triana, Sevilla,
 Emilio Jiménez Díaz.

Yo tuve un barco de vela
en otra vida que tuve.
Tuve un mar de agua salada
y un río tuve de agua dulce.
Horizontes tuve yo
y blancas y alegres nubes;
que tuve otra vida yo,
que un barco de vela tuve;
que tuve un barco vela
y hermosos cielos azules.
 
 
          Juan Cervera Sanchís
          México D. F., 20 Agosto 2011

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)
Etiquetas:

Creo

Por Juan Cervera Sanchís - 25 de Mayo, 2011, 22:07, Categoría: Raíces y añoranzas

Sigo creyendo en las rosas,
creo y creo en los rosales.
Sigo creyendo y creyendo.
Creo en el agua y creo en el aire.

Creo en la tierra, creo en el sol,
creo en mi madre y en mi padre,
creo en la mujer y en el hombre,
creo en el sudor y en la sangre.

Creo en la risa de los niños,
creo en los jóvenes amantes,
creo en tus ojos y en tus labios,
creo en tu alma y en tu carne.

Creo en la vida y en los sueños,
creo en los jardines colgantes,
creo en la flor de tus caricias
y en tu aroma acariciante.

Creo, porque creo en ti,
en las rosas suspirantes
y, porque creo en ti, creo
en la belleza y el arte.

          Juan Cervera Sanchís
          México D. F. 25 Mayo 2011

y, como cuando era niño
creo en la mujer y el hombre
y en los jardines colgantes.

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)
Etiquetas:

Soleares

Por Juan Cervera Sanchís - 29 de Noviembre, 2010, 0:48, Categoría: Raíces y añoranzas

1.-Como el pez en la pecera
     añoraba el ancho río
     mi varada barquichuela.

2.-Rosa es la arena del mar,
    que ya cambió de color
    por capricho del azar.

3.-En los relojes parados
     las horas muertas guardaban
     segundos desmemoriados.

4.-Encendido de amapolas
     el trigal joven gritaba
     a las nubes silenciosas.

          Juan Cervera  Sanchís


Permalink ~ Comentar | Referencias (0)
Etiquetas:

Quejíos

Por Juan Cervera Sanchís - 29 de Noviembre, 2010, 0:15, Categoría: Raíces y añoranzas

Esa sombra que anda ahí
ya no sabe de quién fue
ni si tuvo cuerpo un día
o lo vorverá a tener.

Es un quejío esa sombra
de un quejío que quiso ser
quejío y que nunca pudo
llegar der todo a ser él.

Que esa sombra es un lamento
de un cante a medio nacer
en la garganta de un hombre
que enloqueció de mujer.

Que er misterio infin der cante
nos alegra y entristece;
que es traje de fiesta er cante
que a los pobres enriquece.

Que er cante nos pone a prueba
con sus quejíos dolientes,
y nos apuñala er alma
con su acción de vida y muerte.


          Juan  Cervera  Sanchís
          México D. F. 18 septiembre  2006


Permalink ~ Comentar | Referencias (0)
Etiquetas:

El Blog

Calendario

<<   Marzo 2023    
LMMiJVSD
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31   
 
Proyecto Cultura Chobojos - Chobojos
 
 Proyecto Cultura Chobojos - Vida sin fin
 
Proyecto Cultura Chobojos – Fotografía 366
 
Proyecto Cultura Chobojos – El círculo azul
 
Proyecto Cultura Chobojos – La Jauría
 
Proyecto Cultura Chobojos – Toma Todo
 
Proyecto Cultura Chobojos - Chistes x Kilos
 
 

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog