Canto de gratitud al hermano cerdo

Canto de gratitud al hermano cerdo

Por Juan Cervera Sanchís - 17 de Noviembre, 2009, 0:50, Categoría: Canto de gratitud al hermano cerdo

 

CANTO DE GRATITUD AL HERMANO CERDO

 

Juan Cervera Sanchís

 

INDICE

 

Monumento a Fenicia

La Marrana

El Verraco

El Lechón

El Orgasmo

La Bellota

La Matanza

El Jamón

Lonja de Jamón

Caña de Lomo

El Queso de Puerco

El Salchichón

La Chuleta

El Chorizo

La Morcilla

La Butifarra

El Chicharrón

El Chamorro

 

 

 

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)
Etiquetas:

El chamorro

Por Juan Cervera Sanchís - 17 de Noviembre, 2009, 0:45, Categoría: Canto de gratitud al hermano cerdo

 

CANTO DE GRATITUD AL HERMANO CERDO


El chamorro

 

De las muchas bondades del chamorro

el apetito y yo solemos platicar,

pues yo y el apetito del chamorro hablamos

deificando al cerdo tan generoso y singular.

 

De las delicias tantas del chamorro

a mí y al apetito nos gusta conversar,

pensando en el verraco y la marrana,

en el alegre aceite y en la traviesa sal.

 

Que del chamorro del bendito cerdo

hay mucho, mucho y mucho que elogiar

y, la verdad sea dicha,

aunque dicha verdad aún no se ha dicho,

el chamorro del cerdo se merece un cantar.

 

Aquí tú y yo, lector amigo hermano,

unimos nuestras voces, gratitud y humildad,

y al chamorro cantamos y al cerdo damos gracias,

por cuando en el chamorro dadivoso nos da.

 

Permalink ~ Comentar | Referencias (1)
Etiquetas:

El chicharrón

Por Juan Cervera Sanchís - 17 de Noviembre, 2009, 0:30, Categoría: Canto de gratitud al hermano cerdo

 

CANTO DE GRATITUD AL HERMANO CERDO


El chicharrón

 

El crujido del chicharrón me encanta,

que cruje el chicharrón, de tal manera,

que estimula a mis dientes en hilera

y acaricia amoroso mi garganta.

 

Que el chicharrón en mi saliva canta

su canción de manteca sonadera

y pella, saltarina y pregonera,

el gusto por el cerdo en mi agiganta.

 

Que reina el chicharrón en la botana,

ya que más que mandar, él, me seduce

y el gusto y el regusto en mi propaga.

 

Que el chicharrón me lleva hasta Chiclana,

a Cochabamba alegre me conduce,

y en salsa verde, en México, me halaga.

 

Permalink ~ Comentar | Referencias (1)
Etiquetas:

La butifarra

Por Juan Cervera Sanchís - 17 de Noviembre, 2009, 0:20, Categoría: Canto de gratitud al hermano cerdo

 

CANTO DE GRATITUD AL HERMANO CERDO


La butifarra

 

La butifarra, amigo, en nuestra mesa

es una tentación tan tentadora

que el olfato se excita y avizora

el bocado epicúreo que embelesa.

 

Que un embeleso es que nos apresa

ese bocado, sí, que en sí atesora

un sabor a pimienta triunfadora

que en sí y por sí la exquisitez expresa.

 

Que expresa con innato señorío

ese poder tan suyo y soberano,

digno, sí, de rendirle altos honores.

 

Que es pues la butifarra, amigo mío,

un hito más del cerdo, nuestro hermano

y dador como nadie entre dadores.

 

Permalink ~ Comentar | Referencias (1)
Etiquetas:

La morcilla

Por Juan Cervera Sanchís - 12 de Noviembre, 2009, 3:40, Categoría: Canto de gratitud al hermano cerdo

 

CANTO DE GRATITUD AL HERMANO CERDO

 

La morcilla


Rellena de piñones, la morcilla,

es sangre con sabor a esbelto pino,

que el cerdo en la morcilla invita al vino

tras entregarse al fuego en la parrilla.

 

Que al horno o salteada en mantequilla;

o según yo a mi modo la cocino

y a mi estilo, muy mío, la defino

como una sencillez que maravilla.

 

Que a mi me maravilla lo sencillo.

¿No es pues maravilloso el verde aceite?

¿Acaso no es el pan gran maravilla?

 

Yo ante el cerdo, ya ves, me maravillo,

ya que el cerdo en verdad es un deleite

y un sencillo deleite la morcilla.

 

Permalink ~ Comentar | Referencias (1)
Etiquetas:

El chorizo

Por Juan Cervera Sanchís - 9 de Noviembre, 2009, 10:40, Categoría: Canto de gratitud al hermano cerdo

 

CANTO DE GRATITUD AL HERMANO CERDO

 

El chorizo


El rojo del chorizo es otro rojo,

que es un rojo encendido y seductor;

que es el chorizo un rojo donde el rojo

es rojo gracia viva y vivo olor.

El rojo del chorizo entre mis dientes

va dejando su rojo y adorable sabor;

que el sabor del chorizo enrojece mi lengua

del rojo más bouquet y el rojo más pasión.

Elogio yo al verraco, deifico a la marrana

y venero y me rindo, con extremo fervor,

ante la incomparable y suprema delicia

del inocente, tierno y sabroso lechón.

Que el rojo del chorizo es en esencia

el rojo cerdo rojo del rojo bendición;

que es una bendición más que bendita

el cerdo, que es chorizo y rojo niño sol.

Que es el cerdo un sol, un sol generosísimo

que, a través del chorizo, nos entrega su amor.

Ese amor, sin medida, con que el rojo amoroso del chorizo

nos inunda la boca de calor y color.

 

Permalink ~ Comentar | Referencias (1)
Etiquetas:

La chuleta

Por Juan Cervera Sanchís - 8 de Noviembre, 2009, 20:00, Categoría: Canto de gratitud al hermano cerdo

 

E GRATITUD AL HERMANO CERDO

 

La chuleta


Que la chuleta no es una chuleta,

que la chuleta son muchas chuletas.

Te recuerdo las chuletas con hongos

y me acuerdo de las olorosísimas chuletas

con salsa de piña o de limón.

Olvidar no podría las chuletas

al paté y al oporto, a la flamenca

y, muchísimo menos aún, a la normanda.

La boca se me hace jugosamente agua

con sólo imaginar una rica chuleta a la alsaciana.

Humildemente pienso en aquellas chuletas,

tan laboriosamente encebolladas,

que hacía mi tía Vicenta,

y tengo muy presente las chuletas

con hierbas de tomillo, mejorana y romero

y, así, las adobadas o con papas cocidas.

Que las chuletas son muchísimas chuletas,

las chuletas de cerdo, pues como el cerdo son,

jugando con los más varios sabores,

y tú muy bien lo sabes, oh amigo mío y del cerdo,

prodigiosas y realmente únicas.

 

Permalink ~ Comentar | Referencias (1)
Etiquetas:

El salchichón

Por Juan Cervera Sanchís - 8 de Noviembre, 2009, 19:40, Categoría: Canto de gratitud al hermano cerdo

 

CANTO DE GRATITUD AL HERMANO CERDO

 

El salchichón


Del salchichón no sé yo qué diría.

Hay tanto que decir del salchichón.

Digo pimienta negra, tentación.

Podría decir también sal y alegría.

 

Del salchichón te digo que podría,

tras probarlo, decir resurrección,

que el salchichón me aviva el corazón

y potencia mis nervios de energía.

 

Que enciela el salchichón mi paladar

y silenciosamente me reactiva

con su sutil sabor a nuez moscada.

 

Que el salchichón me induce a comulgar,

feliz exaltación de mi saliva,

con su muda presencia enamorada.

 

Permalink ~ Comentar | Referencias (1)
Etiquetas:

El queso de puerco

Por Juan Cervera Sanchís - 8 de Noviembre, 2009, 2:44, Categoría: Canto de gratitud al hermano cerdo

 

E GRATITUD AL HERMANO CERDO

 

El queso de puerco


Es otro queso el queso

cuando el queso es de puerco;

que es el queso de puerco

un disfrute de queso;

que es un bocado el queso,

si es de puerco,

igual que todo el puerco,

altamente apreciado.

Un bocado es el queso,

el queso sabrosísimo de puerco;

donde se matrimonian felizmente

la sal y la pimienta.

Que es otro queso el queso

cuando el queso es de puerco.

El queso pues, el queso,

en donde la marrana y el verraco

deifican la bellota

y rinden pleitesía a la dehesa

celebrando el festín de los sabores.

 

Permalink ~ Comentar | Referencias (1)
Etiquetas:

Caña de lomo

Por Juan Cervera Sanchís - 5 de Noviembre, 2009, 0:30, Categoría: Canto de gratitud al hermano cerdo

 

CANTO DE GRATITUD AL HERMANO CERDO

 

Caña de lomo


Una rodaja basta, si es de caña de lomo,

para que el paladar se regodee en el gozo..

Sabrosura de caña, lomo de sabrosura.

Que basta una rodaja, que una rodaja basta,

si es de caña de lomo la rodaja,

para entrar en el reino del sabor y del gusto.

Introduce en tu boca una rodaja,

una fina rodaja, si es de caña de lomo,

y degústala, amigo,

y degústala lenta,

lentamente y sin prisa.

Yo sé lo que te digo.

Ríndele culto al cerdo,

tan generoso siempre y tan bello y dador.

Ama al cerdo y disfruta de la caña de lomo.

Que una rodaja basta, que basta una rodaja,

si es de caña de lomo,

para alcanzar las cumbres del éxtasis supremo,

y más si a esa rodaja la acompañas

con un vaso de rubio y transparente vino.

 

Permalink ~ Comentar | Referencias (1)
Etiquetas:

Lonja de jamón

Por Juan Cervera Sanchís - 4 de Noviembre, 2009, 0:45, Categoría: Canto de gratitud al hermano cerdo

 

CANTO DE GRATITUD AL HERMANO CERDO

 

Lonja de jamón


Salado don de dones, arte y ciencia,

exquisitez suprema y exquisita

delicia que cautiva al sibarita

con su hipnótico aroma y su excelencia.

 

Esencial en sí misma por su esencia

y la esencialidad que la acredita,

todo aquel que la prueba resucita

y descubre su magna omnipotencia.

 

Que es ella porque es ella, ¡toda ella!,

un bocado de dioses y embeleso.

Que es ella en sí y por si una bendición.

 

Su presencia en el plato es más que bella

y sabe a nuestra vista a suave beso.

Hablo pues de la lonja de jamón.

 

Permalink ~ Comentar | Referencias (1)
Etiquetas:

El jamón

Por Juan Cervera Sanchís - 1 de Noviembre, 2009, 23:59, Categoría: Canto de gratitud al hermano cerdo

 

CANTO DE GRATITUD AL HERMANO CERDO


El jamón


Ibérico, el jamón, de Iberia orgullo,

con su excitante aroma a mi me incita

a deleitarme en él, mientras me invita

a hacerlo mío para ser más suyo.

 

El jamón, sí, el jamón, tan mío, tan tuyo,

tan él y sin igual, me rehabilita

de manera tajante y expedita.

Yo por ningún manjar lo sustituyo.

 

Que es único, suave y esencial.

Que es una apetecible afirmación.

Que es serrano y serranamente fiel.

 

Que es un regalo rico y substancial.

Que es una celestial celebración.

Súmmum satisfactor sin duda es él.

 

Permalink ~ Comentar | Referencias (1)
Etiquetas:

La matanza

Por Juan Cervera Sanchís - 1 de Noviembre, 2009, 2:04, Categoría: Canto de gratitud al hermano cerdo


CANTO DE GRATITUD AL HERMANO CERDO


La matanza


Esa muerte que es vida de los otros

extrema tus chillidos,

hasta el extremo infin de la galaxia,

durante el ritual más que sangriento

de la fiera matanza

que tú, tan intuitivo, presientes

con desesperación desesperada

y miedo sin medida.

Que ese miedo, tu miedo hasta el extremo

del miedo ante la muerte,

en vano esperaría de la criatura humana

la mínima más mínima compasión.

Oh cerdo hermano amigo,

ignoras tú ante el pánico

de la muerte inminente

que aquellos que te están sacrificando

serán tus comensales al banquete

de esa tu muerte-vida

y tú te integrarás integralmente a ellos

y pensarás y sentirás y vivirás con ellos

sus pasiones, sus sueños y su arte y su ciencia.

Cerdo que serás hombre y habrás de ser mujer

y, finalmente, humano

por la vía de la suprema alquimia

y el vivo ritual que es la matanza.

Cerdo que serás niño y muchacho serás

y que serás poeta y soñador,

futbolista, astronauta

y también, cómo no,

terrorista y banquero

y, sin lugar a dudas, soldado y policía,

pues la muerte es la muerte y, caben en la muerte,

tu matanza, que es signo de total transparencia,

y así lo testimonia rotunda y bellamente,

ya que bella y rotunda es siempre la crueldad,

y tú y yo lo sabemos, ya que saber es cruel

y es cruel, muy cruel,

oh amigo hermano cerdo,

la vida que, en el fondo, es siempre muerte,

al igual que la muerte es siempre vida.

Gloria pues cerdo hermano a la matanza.

 

Permalink ~ Comentar | Referencias (1)
Etiquetas:

La bellota

Por Juan Cervera Sanchís - 31 de Octubre, 2009, 2:04, Categoría: Canto de gratitud al hermano cerdo

 

CANTO DE GRATITUD AL HERMANO CERDO


La bellota


Somos lo que comemos, tú lo sabes,

y es por eso que tú

rindes sagrado culto a la bellota.

Hay que verte comer, ¡oh cerdo hermano!

Hay que verte comer, comer, comer,

supremo ritual de vida en pleno.

Hay que oír el musical crujido

de la dulce bellota entre tus dientes.

Hay que experimentar la religión del hambre

reflejada en el brillo de tus ojos

en ese santuario de vida en plenitud

que es la acogedora y armoniosa dehesa,

donde la espléndida y pulposa bellota

reina y canta y enriquece tus carnes

de embelesadoras excelencias.

La bellota, ¡oh Dios de Dioses sumos!,

tan bella y seductora, tan tierna y placentera.

La bellota, la bellota te digo,

la bellota que tú, fantástico alquimista,

artista delicado y hondo sabio,

transmutas finalmente en sabrosos prodigios:

en lonja de jamón, en sabroso bocado

de chorizo, chuleta o salchichón,

y en deliciosa y apetecible rodaja

de irresistible caña de lomo,

con el noble y único propósito

de enamorar el exigente y exquisito paladar

de la humana criatura, tan en deuda contigo,

que, con tanta humildad y bondad infinita,

nos das y nos das tanto, sin pedirnos siquiera,

ante el brutal cuchillo con que el hombre consuma

tu siempre inevitable sacrificio,

prontitud y eficacia en trance tan doliente,

¡oh hermano amigo cerdo!

¡oh cerdo amigo hermano!,

permíteme cantarte en la nutricia luz de la bellota.

 

Permalink ~ Comentar | Referencias (1)
Etiquetas:

El orgasmo

Por Juan Cervera Sanchís - 29 de Octubre, 2009, 2:03, Categoría: Canto de gratitud al hermano cerdo


CANTO DE GRATITUD AL HERMANO CERDO

 

El orgasmo


No hay otro ser viviente en la galaxia,

oh cerdo hermano amigo,

que goce como tú del vivo goce

que es el sublime gozo del orgasmo.

Eres, sí, cerdo-orgasmo

y eres orgasmo-cerdo,

pues, cerdo hermano amigo,

la intensa intensidad

de tu orgasmo intensísimo

perdura un rapto sumo y celestial

de tiempo hipnótico;

que celeste es tu orgasmo,

como si antiguos dioses

y eléctricas potencias y virtudes solares,

dueñas irrebatibles

de una secreta y sabia voluntad,

aún no descifrada

por la voz de la ciencia de vanguardia,

se pusieran de acuerdo

para llevarte, hermano cerdo, amigo,

a las más altas cumbres del disfrute.

Que como nadie, tú, te extasías en extremo

con el néctar del sexo.

Treinta minutos, sí, que son millardos gloria,

dura tu enamorado y fantástico orgasmo,

placer realmente único que ilumina tu carne;

que da a tu magra carne

un sabor divinal, ya que en sí es divinal

la poesía del orgasmo,

motor-cantor, venero, río y mar

por donde, dicha en vilo, a raudales, circula,

con inmortal pasión e infinita alegría,

la fuente incontenible de la vida.

 

Permalink ~ Comentar | Referencias (1)
Etiquetas:

Artículos anteriores en Canto de gratitud al hermano cerdo

El Blog

Calendario

<<   Marzo 2023    
LMMiJVSD
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31   
 
Proyecto Cultura Chobojos - Chobojos
 
 Proyecto Cultura Chobojos - Vida sin fin
 
Proyecto Cultura Chobojos – Fotografía 366
 
Proyecto Cultura Chobojos – El círculo azul
 
Proyecto Cultura Chobojos – La Jauría
 
Proyecto Cultura Chobojos – Toma Todo
 
Proyecto Cultura Chobojos - Chistes x Kilos
 
 

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog