Baladas de la Ciudad

MEXI-SONETO

Por Juan Cervera Sanchís Giménez y Rueda - 14 de Junio, 2015, 14:28, Categoría: Baladas de la Ciudad

Por la palabra México transito

y en la palabra México, cautivo,

soy libre y, como México, revivo

y con México canto y resucito.

 

México siempre bello y exquisito

y a la vez violento y compasivo.

México humano, mágico y creativo.

México deslumbrante e infinito.

 

México de los máximos  extremos

y de un extremo a otro fascinante.

México colorido y misterioso.

 

México donde todos, Dios, cabemos.

México, casa abierta al caminante.

México siempre noble  y generoso.

 

JUAN  CERVERA  SANCHIS Y GIMENEZ Y RUEDA

 

2015

Visita:

Proyecto Cultura Chobojos - Chobojos

Permalink ~ Comentarios (1) ~ Comentar | Referencias (0)
Etiquetas:

Baladas de la Ciudad - ïndice

Por Juan Cervera Sanchís - 16 de Febrero, 2009, 1:15, Categoría: Baladas de la Ciudad

Índice


Introducción

Balada del fantasma de los huaraches

Balada del pajarero

Balada de la gatita

Balada del cilindrero

Balada del albañil

Balada del tragafuego

Balada de la ramera vieja

Balada del bolerito

Balada del merolico

Balada del desempleado

Balada del oficinista

Balada del baladista

Balada del velador

Balada del evangelista

Balada del borrachín

Balada del globero

Balada de la noche triste del camotero

Balada del juego de lotería

La balada del vagabundo

Balada de la piquera

Balada del limosnero. A manera de epílogo

Ex libris

 

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)
Etiquetas:

Balada de los pepenadores

Por Juan Cervera Sanchís - 9 de Febrero, 2009, 19:16, Categoría: Baladas de la Ciudad


Por Juan Cervera Sanchís

 

Viejo es el pepenador,

vieja la pepenadora,

viejísimos son sus cuerpos

y ancianísimas sus sombras.

Vieja es la ropa que visten,

vieja la carga que portan.

Viejos, van tras de lo viejo

con sus vejeces agónicas,

sobre sus viejos zapatos

de grises suelas ruinosas.

Viejo es su carrito viejo

cargado de lastimosas

vejeces que aún hay quien compra

para que sus viejas hambres

una vez al día coman.

Viejo es el pepenador,

vieja la pepenadora.


Permalink ~ Comentar | Referencias (0)
Etiquetas:

Balada de la ramera vieja

Por Juan Cervera Sanchís - 9 de Febrero, 2009, 19:16, Categoría: Baladas de la Ciudad



Por Juan Cervera Sanchís

 

En torno al hotel de paso,

taconea

viendo cómo pasa el tiempo

y los clientes que no llegan.

A ratos, junto a una esquina,

sombra negra,

recuerda sus veinte años

 y envidia -¡cómo es la envidia!-

a todas las veinteañeras.

Cada noche es más difícil

su tarea,

y, en torno al hotel de paso,

espera y se desespera

aguardando que un borracho

coma de su carne en venta.


Permalink ~ Comentar | Referencias (1)
Etiquetas:

Balada del tragafuego

Por Juan Cervera Sanchís - 9 de Febrero, 2009, 7:15, Categoría: Baladas de la Ciudad


Por Juan Cervera Sanchís

 

La gente prisa

sin fijarse en tu pañuelo

-flor de banqueta-.

                       Tú, impávido,

alzas tu antorcha hasta el cielo

renegrido de tu boca

sin darle importancia al fuego.

Esperando y esperando

y entreviendo y entreviendo

¡cuánto esperar y entrever!

que reluzca en tu pañuelo

flor de banqueta tristísima

la lucecilla de un peso

para un taco de canasta,

Tragafuego,

pues la llama de tu antorcha

no da paz al desconsuelo

de tu estómago

zoológicamente hambriento.


Permalink ~ Comentar | Referencias (1)
Etiquetas:

Baladas de la Ciudad - Introducción

Por Juan Cervera Sanchís - 22 de Enero, 2009, 22:29, Categoría: Baladas de la Ciudad

Por Juan Cervera Sanchís

 

Escribo desde un cuarto de azotea.

Llena del amor por ti está mi mirada.

Sueño, ciudad, que el día en que no te vea

tú recuerdes mi sombra enamorada.

 

Al fin ya sabes bien lo que desea

mi corazón en forma de balada:

manera de ir pasando sin que sea

tal manera una vida regalada.

 

Que no de tu sudor sufrido quiero

hacer fortuna aquí como hacen tantos

de espíritu mezquino y usurero.

 

Pues en esta azotea, flor de llantos,

mi vocación de gato callejero

sólo atesora amor y humildes cantos.

 

Permalink ~ Comentar | Referencias (1)
Etiquetas:

Balada del fantasma de los huaraches

Por Juan Cervera Sanchís - 22 de Enero, 2009, 22:20, Categoría: Baladas de la Ciudad

Por Juan Cervera Sanchís

 

Dando fe del hambre

con el hambre en la mirada,

rumbo a la ciudad perdida

por la ciudad, el fantasma

de los huaraches. Sus ojos

sueñan con milpas lejanas,

su carne obscura y sufrida,

camisa y blusón de manta,

se alimenta de amuletos

y oraciones heredadas.

 

Permalink ~ Comentar | Referencias (1)
Etiquetas:

Balada del pajarero

Por Juan Cervera Sanchís - 22 de Enero, 2009, 22:19, Categoría: Baladas de la Ciudad

Por Juan Cervera Sanchís

 

Con sus rubios calabocillos de caña

-crujía andante-

sobre el bosque moreno de su espalda,

va el pajarero,

mercadillo de trinos y de alas,

de un rumbo a otro rumbo, por la ciudad,

su jaula,

reo del pan que día con día

los suyos le reclaman.

 

 

Permalink ~ Comentar | Referencias (1)
Etiquetas:

Balada del cilindrero

Por Juan Cervera Sanchís - 22 de Enero, 2009, 22:18, Categoría: Baladas de la Ciudad

Por Juan Cervera Sanchís

 

Con música de cilindro

el cilindrero pensaba:

"Si el cilindro fuera mío…"

y, de "El Ausente" pasaba

a tocar "Cielo Andaluz"

"Ella", "¡Viva mi desgracia!"

"El corrido de Barrera"…

y otras piezas de gran fama.

Tenía que hacer veinte pesos,

y luego…si algo sobraba…

El día se iba…

Pocos pesos le pesaban

en la bolsa.

                     No podía,

ya no podía con su alma.

("Si el cilindro fuera mío…")

Con el cilindro a la espalda

y seguido de su hijo,

mala noche le aguardaba,

caminaba el cilindrero

hacia su casa.

 

Permalink ~ Comentar | Referencias (1)
Etiquetas:

Balada de la gatita

Por Juan Cervera Sanchís - 22 de Enero, 2009, 22:18, Categoría: Baladas de la Ciudad

Por Juan Cervera Sanchís

 

La Gatita, en la azotea,

mientras crecía su vientre

preñadito de tristeza,

hacía de prisa y llorando

su maleta.

 

 

Permalink ~ Comentar | Referencias (1)
Etiquetas:

Balada del albañil

Por Juan Cervera Sanchís - 22 de Enero, 2009, 22:17, Categoría: Baladas de la Ciudad

Por Juan Cervera Sanchís

 

Él, que se había hecho viejo

a fuerza de construir

cientos y cientos de casas

con su sudor albañil,

vivía en aquel huacal

estrecho, obscuro y ruin,

en donde a veces, tomado,

con pena solía decir:

"Yo que abrí tantas ventanas

ni ventana tengo aquí".

 

Permalink ~ Comentar | Referencias (1)
Etiquetas:

Balada del bolerito

Por Juan Cervera Sanchís - 22 de Enero, 2009, 22:14, Categoría: Baladas de la Ciudad


Por Juan Cervera Sanchís

 

¡ay cajita zapatera!

saben de calles y esquinas,

mas no de niñez y escuela.

Tus manitas

desoladamente negras

amotinan

sombras de amor guerrilleras.

Tus diez años,

¡ay cajita zapatera!,

son parte del gran clamor

que hoy agita a nuestra

América.

 

Permalink ~ Comentar | Referencias (1)
Etiquetas:

Balada del merolico

Por Juan Cervera Sanchís - 22 de Enero, 2009, 22:13, Categoría: Baladas de la Ciudad


Por Juan Cervera Sanchís

 

El querría

pregonar la libertad,

regalar salud y vida

a los hombres, pero vende

falsas yerbas curativas,

vagas aguas milagrosas

y estériles fantasías.

Cuando cierra su maleta

y la voz se le hace íntima

mudez, le tiemblan las manos

y la conciencia le grita,

y comido interiormente

por el temor y la prisa,

tan sólo piensa en llegar

al rincón de una cantina

donde vaso a vaso sueña

que está comprando alegría.

 

Permalink ~ Comentar | Referencias (1)
Etiquetas:

Balada del desempleado

Por Juan Cervera Sanchís - 22 de Enero, 2009, 22:12, Categoría: Baladas de la Ciudad


Por Juan Cervera Sanchís

 

Por la ciudad busca y busca,

buscador desesperado,

con la sombra del suicidio

humedeciendo sus pasos,

la piedra de explotación

de un trabajo.

Pero a su edad es difícil,

tierra de cuarenta años,

encontrar

alguien que quiera explotarlo.

 

Permalink ~ Comentar | Referencias (1)
Etiquetas:

Balada del oficinista

Por Juan Cervera Sanchís - 22 de Enero, 2009, 22:11, Categoría: Baladas de la Ciudad


Por Juan Cervera Sanchís

 

Cárcel, cárcel…

Aunque no sepas a quién

robaste o asesinaste,

cárcel.

Sed

y hambre de libertad

de por vida has de tener,

pudiendo ¡cómo podrías!,

desoficinar tu piel.

 

Permalink ~ Comentar | Referencias (1)
Etiquetas:

Artículos anteriores en Baladas de la Ciudad

El Blog

Calendario

<<   Marzo 2023    
LMMiJVSD
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31   
 
Proyecto Cultura Chobojos - Chobojos
 
 Proyecto Cultura Chobojos - Vida sin fin
 
Proyecto Cultura Chobojos – Fotografía 366
 
Proyecto Cultura Chobojos – El círculo azul
 
Proyecto Cultura Chobojos – La Jauría
 
Proyecto Cultura Chobojos – Toma Todo
 
Proyecto Cultura Chobojos - Chistes x Kilos
 
 

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog