Junio del 2012Soneto gato-gata
Por Juan Cervera Sanchís Jiménez y Rueda - 25 de Junio, 2012, 9:24, Categoría: El gato que yo fui
* Soneto gata-gato del vivir desvivido. Gato-gata soneto y acción de sol y luna. Aire gato erizado, gata caricia y cuna. Ojos gatos y gatas, párpado amanecido. * Más allá de las uñas y el diente enfurecido. Gata en celo, una gata. Gata, gata muy una. El hambre de la gata y el gato de la hambruna. La gata que tu fuiste y el gato que yo he sido. * Los gatos soñadores y las gatas realistas. La realidad del sueño. Los sueños irreales. Lo invisible visible. Fantasía de oro y plata. * Y ellos tan ellos siempre, felinos y extremistas. Su libertad tan libre. Su riqueza a raudales. Ronroneos y maullidos. Soneto gato-gata. * Extrarreal
Por Juan Cervera Sanchís Jimènez y Rueda - 19 de Junio, 2012, 20:27, Categoría: Las 1001 caras de Jano
Cerrar y abrir la puerta al mismo tiempo y, al mismo tiempo, traspasarla, entrar y salir al mismo tiempo, y tratar de saber dónde realmente estamos. Si es que estamos. Saber y no saber. Ignorar y no ignorar. Verte y no verte. Tocarte y no tocarte. Estar y no estar. Ser y no ser. Vivir y no vivir. Morir y no morir. Sospecho que hoy, al igual que ayer y, sin duda, mañana, desperté extrarreal y lúcidamente dormido, así que no trates de confundirme y, mucho menos, obligarme a aceptar la realidad. ¿De qué me estás hablando? La realidad, la realidad, ¿qué es, si es que es, la realidad? ¿Acaso lo sabe alguien? No sé quién, pero alguien me dijo que la realidad, eso que llamamos realidad, no existe, que lo único real es lo extrarreal y, lo extrarreal, son esas niñas y esos niños que nacieron hoy y, a su vez, esas mujeres y esos hombres que hoy murieron. Lo extrarreal, sí, lo extrarreal es lo único existente, y es por ello que no ceso de preguntarme: ¿Cuándo mi sombra se perdió dónde estaba mi cuerpo? ¿Cuando mi cuerpo desapareció dónde se fue mi sombra? Quisiera saberlo, ¿para qué? No lo sé. No lo sé. ¿Entonces? Lo extrarreal inabarcable es mi Dios imposible. ¿Ya entendiste? No te preocupes porque no hace falta entenderlo. Lo extrarreal eres tú y yo, tan extrarreal como tú. Sólo somos criaturas–sueños definitivamente extrarreales, como la totalidad de la Creación y su Creador, de la que, y del que, somos partes extrarreales e inseparables. Únicamente
Por Juan Cervera Sanchís Jiménez y Rueda - 13 de Junio, 2012, 13:26, Categoría: El gato que yo fui
Únicamente Dios se atrevería y podría ponerle los alegres y locos cascabeles al gato. No lo olvides mi gata, te lo dice tu gato, tu gato callejero que sabe tanto y tanto, y algo más, de los pasos perdidos y flota, vuela y sueña en niños desvaríos cascabeleros. Únicamente Dios y nadie más se atrevería y podría, mi gata, ser tu gato. Únicamente Dios y yo, que me transformo en dios cuando arañas mi alma con tus uñas de seda enamorada.
Permalink
~ Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: unicamente, GATO, gata, alma, mundo cultural chobojos, dios, cascabeles, callejero, enamorada Tres colores
Por Juan Cervera Sanchís Jiménez y Rueda - 13 de Junio, 2012, 13:14, Categoría: El gato que yo fui
Gata de tres colores, tú, mi gata.
Tu amante color noche. Tu estremecedor y solar color día. Tu color azul tarde sosegada.
Tus colores, mi gata, tus colores. Esos tus tres colores me acarician. Floto en su trinidad y soy, por un instante, éxtasis y relámpago, bello gato arco iris.
Gata de tres colores, mi amante y sorprendente y sorprendida gata de mis más sorprendentes realidades.
Permalink
~ Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: tres colores, amante, solar, mundo cultural chiobojos, gata, GATO, Trinidad, extasis, relámpago Tan
Por Juan Cervera Sanchís Jiménez y Rueda - 12 de Junio, 2012, 20:23, Categoría: El gato que yo fui
* Tan gata tú, mi gata. Tan gato yo, tu gato. Tan niña tú, mi gata. Tan niño yo, tu gato. Los gatos en sus Limbos. Los gatos en sus cielos. Los juguetones gatos ovillando horizontes y huyendo por las lunas ciegas de los espejos. Bellos gatos ociosos. Bellas gatas soñantes. Gatos-gatas. Tú y yo y tú y yo gata-gato mientras giran los soles y los planetas giran y todo gira y gira en torno de sí mismo. Tan, tan, tan, tan. Tan, tan con transfondo musical de tintines únicamente audibles para los gatos-gatas con alma de poeta. *
Permalink
~ Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: tan, gato que yo fui, juan cervera sanchis, mundo cultural chobojos, gatas, gatos, juguetones Gato sol
Por Juan Cervera Sanchís Jiménez y Rueda - 12 de Junio, 2012, 20:07, Categoría: El gato que yo fui
Ardo en el gato sol. Duermo en la gata luna. *
Soy gato aire y canto. Soy gata agua y lloro. *
Gato-gata horizonte. Gata-gato pradera. *
Mi corazón es gato en tic tac vivo. *
Mi alma es gata niña enamorada. *
Gato río siempre he sido. Gato mar seré siempre. *
Si de gatos hablamos... Gata mía, mi gata. *
Y digo y digo miau. Y escribo Isis y Osiris. *
Y ya está dicho todo, porque todo está dicho. *
Permalink
~ Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: gato que yo fui, juan cervera sanchis, GATO, gata, horizonte, pradera, mundo cultural chobojos El poeta
Por Juan Cervera Sanchís Jiménez y Rueda - 7 de Junio, 2012, 15:04, Categoría: Realidad
Para Vicente Cano en Ciudad Real * Porque cuando el poeta se convierte en bufón, o en exquisito orfebre, la poesía se oculta en templos clandestinos y juega al ajedrez secreta y bellamente con la rosa invisible. * Porque cuando el poeta no sirve a la poesía la poesía lo abandona y lo deja comiendo en la cocina de la aburrida casa de la palabrería como si fuese un vago y triste pedigüeño. * Porque cuando el poeta únicamente busca complacer al respetable público o aquellas minorías que conceden los lauros, puede que acaso llegue a ser todo un perito en pirotecnia e incluso monte un circo de impresionante música verbal más le será negado el misterio poético y su estado de gracia y, ante ello, ¡oh, verdad de verdades!, toda gloria es pequeña.
Permalink
~ Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: poeta, poeta, mundo cultural chobojos, Chobojos, vida sin fin, juan cervera sanchis, REALIDAD La luz no tiene nombre
Por Juan Cervera Sanchís Jiménez y Rueda - 6 de Junio, 2012, 16:52, Categoría: De profundis
La luz no tiene nombre pero si yo la llamo por tu nombre se hace amor en tu lengua para darme feliz los buenos días.
La luz no tiene cuerpo pero si yo me anudo a tu cintura es la luz lo que ciño emocionado. La luz jamás sonríe, y, sin embargo, en tus labios la luz se hace sonrisa.
No ve la luz, es ciega, pero la luz me mira, desde el misterio mismo, por tus ojos.
La luz no tiene manos, pero he ahí que la luz toma la forma dulce de tus manos y viaja por mi piel.
La luz incorporal que se hace cuerpo y toma tu figura y me seduce.
La luz que se hace humana por un tiempo y de repente un día nos dice adiós. La luz como una lágrima rodando por la flor de tu mejilla. Esta luz que me envuelve con tu fe de bautismo. Esta luz que se duele con tu certificado de defunción, negándome la eterna juventud, el cuerpo incorruptible y la luna de miel que yo quisiera para siempre en tus lámparas de fuego. |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |