Marzo del 2009Un hombre
Por Juan Cervera Sanchís - 22 de Marzo, 2009, 10:45, Categoría: Todo es poesía
Por Juan Cervera Sanchís Un hombre al borde de la nada en vano espera comprensión de los hombres. ¿Soy ese hombre yo? ¿Eres tú ese hombre? Nosotros somos, sí, ¡oh, amiga mía! Mi sombra y yo, vagando a la deriva. La irremediable voz de la verdad me agobia. El vacío del dólar, la irrealidad del euro. Un hombre al borde de la nada, ¡yo!, aún cree en la poesía y en el amor. Dios mío, ¿cómo es posible? ¿Cómo es posible, sí, cuando tú ya no crees en ti mismo, y aún menos en el hombre, tu gran obra fallida? Son posibles de súbito todos los imposibles si el canto nos asiste, y a mí me asiste el canto por más que viva y muera al borde de la nada, esperando, esperando en vano que los hombres me comprendan y compartan conmigo la luz de la poesía y el salvador amor que todo lo enaltece y es la razón real de nuestras vidas. México D. F., Primavera 2009
Permalink
~ Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: HOMBRE, dolar, crisis, poesia, juan cervera sanchis, Chobojos, LETRAS, LITERATURA Cantar
Por Juan Cervera Sanchís - 16 de Marzo, 2009, 20:30, Categoría: Todo es poesía
Por Juan Cervera Sanchís Nunca tuve lo que quise. Nunca quise lo que tuve. Nunca, nunca, nunca, nunca viajé al aire de tu nube y jamás nunca jamás me embriagué de tu perfume. Vagué siempre por los llanos, jamás habité en las cumbres. 15 marzo 2009. México D. F.
Permalink
~ Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: cantar, LETRAS, poesia, LITERATURA, juan cervera sanchis, Chobojos, proyecto cultural chobojos Creencias
Por Chobojo Master - 11 de Marzo, 2009, 23:45, Categoría: Todo es poesía
Por Juan Cervera Sanchís ¿En qué
creen los gorriones? Creen en
los granos de trigo y
desconfían del hombre. ¿En qué
creen los gorriones? Creen en
el agua de lluvia, en las
nubes y en los bosques. En sus
alas y en sus picos creen y
creen los gorriones. ¿En qué
creo yo? ¿En qué creo? Yo quiero
a veces creer en el
hombre y, desde
niño, he creído en Dios,
¡y en los gorriones! México D. F., 11 marzo
2009
Permalink
~ Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: gorriones, dios, poesia, LETRAS, LITERATURA, juan cervera sanchis, poeta andaluz, Chobojos, rimas No podían
Por Juan Cervera Sanchís - 11 de Marzo, 2009, 6:15, Categoría: Todo es poesía
Por Juan Cervera Sanchís No podían entender a la Musa y al Poeta la Puta y el Mercader. Que el Mercader y la Puta no podían entender ni al Poeta ni a la Musa. La Puta y el Mercader rendían culto al dinero y la Musa y el Poeta vivían de tejer ensueños. Que no, que no, ¡ay!, que no; que no podían entender a la Musa y al Poeta la Puta y el Mercader. México DF, 15 diciembre, 2008
Permalink
~ Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: puta, mercader, poesia, LETRAS, LITERATURA, Chobojos, juan cervera sanchis, proyecto cultural chobojos La tristeza
Por Juan Cervera Sanchís - 11 de Marzo, 2009, 6:00, Categoría: Todo es poesía
Por Juan Cervera Sanchís Que la tristeza esa arte y ciencia del milagro, la alegría. Que es tan mía la tristeza, día con día, que no hay día y no hay noche que la tristeza no siga empecinada mis pasos; que no siga la tristeza haciéndome compañía. Que es mi vida la tristeza, que es la tristeza mi vida y tú, mi amante tristeza, eres mi única alegría. Tú, tan triste o más triste que mi vida y tu vida; pero contra mi tristeza, y tu tristeza, surge a veces una chispa de indescifrable energía y nuestros cuerpos se abrazan, ¡y se abrasan!, y por un instante arden, ¡ay mi tristeza tan mía y tan tuya¡, en la ardiente contralágrima de la fugaz alegría. México D. F. Domingo 8 marzo 2009
Permalink
~ Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: TRISTEZA, alegría, juan cervera sanchis, Chobojos, poesia, LETRAS, LITERATURA Se vive como se puede
Por Juan Cervera Sanchís - 7 de Marzo, 2009, 21:30, Categoría: Todo es poesía
Por Juan Cervera Sanchís Homenaje a Juan Soca, Cabra, Córdoba, 1890-1971 Se vive, si es que se vive, Juan Soca, como se puede. Se muere como se nace, "se nace como se muere". Que nadie, amigo, se engañe. Que tú, Juan Soca, sabías, que si algo nos sobrevive es el canto y la poesía. Que en Cabra tú no estás muerto; que en Cabra, Juan Soca, amigo, está vivo tu recuerdo. Juan amigo, ese recuerdo que, con tu poesía, me trae la luz de Cabra hasta México. Que tú, Juan, pasión suprema, "con razón y sin razón" el corazón nos entregas. Que eras, eres y serás, Juan Soca, un ejemplo vivo de tu noble humanidad. Que eres tú y es tu poesía. Juan Soca, intensa emoción y honda voz de Andalucía. Desde México, Juan Soca, mi corazón viaja a Cabra y de Cabra se enamora. Que en Cabra, Juan Soca, tú estás más vivo que nunca en sus calles y en su luz. Que eres luz de Cabra, Juan; que eres aire, Juan, de Cabra y agua eres, vino y pan. Se vive, Juan, sí, se vive y se muere, ¡qué remedio! Mas por fortuna se escribe. Qué bien, Juan, que tú escribías. Qué bien, Juan Soca, qué bien que nos quedó tu poesía. Esa tu poesía, tan nuestra, que a golpes de corazón nos ilumina y alienta. Acuarela
Por Juan Cervera Sanchís - 2 de Marzo, 2009, 10:00, Categoría: Todo es poesía
Por Juan Cervera Sanchís -Yo me voy, tú te quedas. -Mi sed de ti no se sacia. Entre una y otra orilla las adelfas se encendían y el barquero alzaba alegre los remos y saludaba a una niña, despeinada, que a la sombra de un taray sonreía. Le dijo el árbol al aire: -Mis hojas por ti son aves. Le dijo el aire al árbol: -Con tus hojas vuelo y canto. El río se sintió espejo y se vistió de luceros y el barquero, que dormía junto a los remos y soñaba con la niña, despeinada, se embriagaba en secreto de caricias
Permalink
~ Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: juan cervera sanchis, Chobojos, poesia, LITERATURA, poeta andaluz, poeta mexicano, LETRAS, acuarela |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |